
Hoy nos encontramos en un mundo donde la producción de software se he hecho más atractiva, ya no es tan difícil encontrar en cada hogar un computador en el que mucho más que solo escribir documentos se tiene la idea de buscar cada vez más y mejores elementos para instalar en los equipos de computo, como juegos, videos, música y otras cosas más con software para crear cosas o modificar elementos. Ahora es un sueño más común el poder tener el conocimiento para crear tan espectaculares cosas, y muchas veces se menosprecia el trabajo que se encuentra por debajo de todo eso.
Un simple curso de computación o de software pareciera ser suficiente para lograrlo, pero lo que muchos no se dan cuenta es que todo esto tiene un proceso ingenieril (no de ingeniero sino de ingenio) de mucha importancia y no solo se trata de colocar botones e imágenes.
Pienso que esto es lo menos importante y a veces hasta demasiado superficial, todo lo que creamos debe estar soportado por la búsqueda de mejorar nuestro mundo y mejorar algún proceso que se realiza de forma natural y hacerlo más eficiente.
Esto implica desarrollar habilidades de comunicación con los demás y habilidades para poner información valiosa en las manos de nuestros hermanos.
Sin tomar en cuenta que el gestionar y transformar información bruta en información útil implica cierto desarrollo de análisis, lo cual se puede entrenar con fundamentos matemáticos, lógicos y comunicativos, lo cual es algo en lo que estamos la mayoría de la veces poco dispuestos a trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario